Células primarias de enfermedades dermatológicas

Células primarias de enfermedades dermatológicas

Las células primarias derivadas de tejidos dermatológicos desempeñan un papel crucial en el estudio de enfermedades de la piel como la psoriasis, el eccema, el melanoma y los trastornos de cicatrización. Estas células mantienen las características fisiológicas y genéticas de su tejido original, lo que las hace muy relevantes para la modelización de enfermedades, el desarrollo de fármacos y la medicina regenerativa.

Características Clave de las Células Primarias Dermatológicas

  • Rasgos Específicos de Enfermedad: Conservan las características moleculares y celulares de diversas enfermedades cutáneas, facilitando una modelización precisa.

  • Diversidad Celular: Incluyen queratinocitos, fibroblastos, melanocitos y células endoteliales dérmicas, cada uno con funciones únicas en la salud y enfermedad de la piel.

  • Alta Relevancia Fisiológica: Representan mejor los estados reales de enfermedad en comparación con líneas celulares inmortalizadas.

  • Amplias Aplicaciones: Utilizadas en estudios sobre inflamación cutánea, trastornos de pigmentación, cicatrización de heridas y progresión del cáncer de piel.

Aplicaciones en Investigación Dermatológica

  • Modelización de Enfermedades: Permiten estudiar los mecanismos de enfermedades inflamatorias de la piel, genéticas y cánceres cutáneos.

  • Desarrollo y Pruebas de Fármacos: Evalúan la eficacia y seguridad de tratamientos dermatológicos, tanto tópicos como sistémicos.

  • Medicina Regenerativa: Apoyan investigaciones sobre injertos cutáneos, tejidos bioingenierizados y terapias de curación de heridas.

  • Estudios de la Barrera Cutánea: Permiten explorar cómo responde la piel a factores externos como radiación UV, alérgenos y contaminantes ambientales.

Ventajas del Uso de Células Primarias

  • Representación Realista: Proporcionan modelos precisos para estudiar enfermedades dermatológicas.

  • Potencial en Medicina Personalizada: Permiten estudios específicos del paciente para terapias dermatológicas personalizadas.

  • Integración con Modelos de Piel 3D: Se pueden usar en modelos tridimensionales que simulan condiciones in vivo.

Lista de Células Primarias Dermatológicas

  • Queratinoctios: Esenciales para estudiar la función de barrera cutánea, psoriasis y cicatrización.

  • Fibroblastos: Involucrados en envejecimiento, cicatrices y enfermedades del tejido conectivo.

  • Melanocitos: Importantes para investigar trastornos de pigmentación, melanoma y vitiligo.

  • Células Endoteliales Dérmicas: Clave en estudios sobre angiogénesis y enfermedades vasculares de la piel.

  • Sebocitos: Utilizados en estudios sobre acné y producción de sebo.

  • Células de Langerhans: Células inmunes implicadas en enfermedades alérgicas e inflamatorias de la piel.

  • Células Madre Derivadas de Tejido Adiposo: Investigadas por su papel en medicina regenerativa y antienvejecimiento.

Resultados de su búsqueda : 268 Producto encontrado

Refine su búsqueda :

RUO
CE/IVD
NEW
  • primary 268
  • human 110
  • mouse 40
  • rat 35
  • rabbit 19
  • dog 18
  • pig 17
  • monkey 11
  • hamster 2
  • cow 1
  • Primary cells 268
  • Cell assays 13
  • PCR 9
  • WB 9
  • Canine 6
  • Rabbit 4
  • Porcine 3
APLICAR FILTROS
REINICIE


Referencia
Descripción
Cond.
Precio Sin IVA
NB-26-01904
 500,000Cells 
NB-26-01888
 500,000Cells 
NB-26-01915
 500,000Cells 
NB-26-01902
 500,000Cells 
NB-26-01971
 1,000,000cells 
36007-08
 1FrozenVial 
D-6067
 0.5x106Cells 
CKE002
 2millioncells/vial 
2440-SC
 5x10^5cells/vial 
2610-SC
 5x10^5cells/vial