Enfermedades infecciosas e inmunología Células primarias

Enfermedades infecciosas e inmunología Células primarias

Las células primarias juegan un papel crucial en el estudio de enfermedades infecciosas y respuestas inmunológicas, proporcionando modelos fisiológicamente relevantes para comprender las interacciones huésped-patógeno, el funcionamiento del sistema inmunológico y la progresión de la enfermedad. Estas células son esenciales para el desarrollo de terapias antivirales, antibacterianas e inmunomoduladoras, ya que conservan las características nativas del sistema inmunológico y los tejidos infectados.

Características clave de las células primarias en enfermedades infecciosas e inmunología

  • Función inmune natural: Conservan las propiedades funcionales del sistema inmunológico, lo que las hace ideales para estudiar infecciones y trastornos inmunológicos.

  • Diversidad de tipos celulares: Incluyen macrófagos, células T, células B, células dendríticas y células epiteliales, todas las cuales juegan roles cruciales en la inmunidad.

  • Estudios de interacción huésped-patógeno: Permiten a los investigadores estudiar cómo los virus, bacterias y hongos infectan e interactúan con las células inmunitarias humanas y animales.

  • Desarrollo terapéutico: Se utilizan en el descubrimiento de fármacos para vacunas, anticuerpos monoclonales y terapias inmunológicas para enfermedades infecciosas y autoinmunes.

Aplicaciones en la investigación de enfermedades infecciosas e inmunología

  • Estudios de infecciones virales: Las células inmunitarias primarias son fundamentales para comprender cómo los virus como el VIH, SARS-CoV-2 e influenza infectan el cuerpo y evaden las respuestas inmunológicas.

  • Patogénesis bacteriana y fúngica: Se utilizan para investigar las respuestas del huésped a patógenos como Mycobacterium tuberculosis y especies de Candida.

  • Desarrollo de inmunoterapias: Ayuda en el diseño y prueba de tratamientos inmunomoduladores, incluida la terapia con células CAR-T y los inhibidores de puntos de control.

  • Investigación de vacunas: Apoya el desarrollo de nuevas vacunas mediante la prueba de respuestas inmunológicas en células primarias.

Lista de células primarias para enfermedades infecciosas e inmunología

  • Macrófagos: Cruciales para estudiar la fagocitosis, la inflamación y las infecciones crónicas.

  • Células dendríticas: Clave para estudios de presentación de antígenos y activación inmunitaria.

  • Células T (CD4+ y CD8+): Esenciales para la inmunidad adaptativa, la investigación de enfermedades autoinmunes y la inmunoterapia.

  • Células B: Involucradas en la producción de anticuerpos y el desarrollo de vacunas.

  • Células NK (Natural Killer): Importantes para estudiar la vigilancia inmunológica y las infecciones virales.

  • Monocitos: Se utilizan en investigaciones sobre respuestas inflamatorias e infecciones crónicas.

  • Neutrófilos: Clave para estudiar la inmunidad innata y las infecciones bacterianas.

  • Células epiteliales: Cruciales para investigar cómo los patógenos invaden e infectan los tejidos mucosos.

Resultados de su búsqueda : 235 Producto encontrado

Refine su búsqueda :

RUO
CE/IVD
NEW
  • primary 232
  • mouse 104
  • rat 53
  • human 38
  • dog 3
  • monkey 3
  • pig 3
  • virus 2
  • hamster 1
  • rabbit 1
  • Primary cells 235
APLICAR FILTROS
REINICIE


Referencia
Descripción
Cond.
Precio Sin IVA
PBMNC050C
 50MCells/vial 
PBMNC015C
 15MCells/vial 
RA-6030F
 6x106Cells 
C57-6030
 6x106Cells 
PBMNC025C
 25MCells/vial 
BALB-5032RF
 0.5x106Cells 
PBMNC300C
 300MCells/vial 
ALHE39
 1mlfrozenvial 
11001-02
 1FrozenVial 
RA-6200
 5x106Cells 
GBP-1777DC
 1vial 
GBP-1744MC
 1vial 
GBP-1746MC
 1vial 
GBP-1729MC
 1vial 
GBP-1745MC
 1vial 
CD-2313F
 0.5x106Cells