
Oleato de sodio
La utilización de oleato sódico en la investigación de proteínas de membrana destaca por sus propiedades tensioactivas únicas. Como tensioactivo aniónico derivado del ácido oleico, el oleato sódico posee una estructura anfifílica, formada por una cola hidrófoba y una cabeza hidrófila. Esta característica le permite interactuar tanto con las regiones hidrófobas de las proteínas de membrana como con el medio acuoso circundante. La naturaleza tensioactiva del oleato sódico, que reduce la tensión superficial y forma micelas, lo hace especialmente eficaz para solubilizar proteínas de membrana, incluidas las incrustadas en bicapas lipídicas. Sus aplicaciones se extienden a la bioquímica, donde ayuda a la extracción y estabilización de proteínas de membrana, así como a la química de coloides, donde contribuye a la estabilización de dispersiones coloidales. Además, el oleato sódico se utiliza en la industria, en la fabricación de jabón y como agente de flotación en el procesamiento de minerales. Los investigadores aprovechan las características anfifílicas y tensioactivas del oleato sódico para facilitar el estudio de las proteínas de membrana, permitiendo su extracción, solubilización y posterior análisis para una comprensión exhaustiva de su estructura y función en los sistemas biológicos.
Resultados de su búsqueda : 75 Producto encontrado
Refine su búsqueda :
- Biochemicals