
ARN mamario
Las células epiteliales mamarias (MEpiC) se encuentran dentro del lumen alveolar de los lóbulos mamarios, que junto con los conductos mamarios y los tejidos adiposos forman una red compleja en la glándula mamaria. Las MEpiC responden a varios factores de crecimiento y señales hormonales y experimentan cambios en su crecimiento, invasión y diferenciación durante las etapas prenatal y postnatal, la pubertad y el embarazo. Se ha demostrado que niveles anormales de hormonas y composición de la matriz extracelular, junto con otros factores genéticos, inducen la proliferación descontrolada de las MEpiC, lo que resulta en el desarrollo de cáncer de mama. Comprender las propiedades celulares de las MEpiC ayudará a identificar los mecanismos de la enfermedad en el cáncer de mama y los nuevos objetivos para el desarrollo terapéutico.
Los fibroblastos son células mesenquimatosas derivadas del mesénquima embrionario. Los fibroblastos mamarios (MF) sintetizan componentes de la matriz extracelular estromal de la glándula mamaria. Más importante aún, dicha matriz extracelular estromal regula la proliferación y diferenciación de las células epiteliales mamarias al influir en su expresión génica. Además, estudios anteriores han demostrado que los fibroblastos mamarios juegan un papel en la reclutación de macrófagos para la vigilancia inmunológica, lo cual, en conjunto con el recambio de la matriz extracelular y la angiogénesis, está asociado con un microambiente mamario de apoyo para la progresión de las células tumorales. Estos resultados sugieren que los MF desempeñan un papel funcional estimulante en el desarrollo e invasión del cáncer de mama.