ADNc Aparato digestivo - Glándulas salivales

ADNc Aparato digestivo - Glándulas salivales

 

Las glándulas salivales son parte del sistema digestivo. Su función, como indica su nombre, es producir saliva. Las glándulas salivales son del tipo exocrino porque secretan saliva. La saliva se utiliza para humedecer las membranas mucosas y asegurar la primera etapa de la digestión. Está compuesta esencialmente por agua (99%), compuestos orgánicos como glucosa o urea, compuestos inorgánicos como iones y enzimas digestivas (amilasa, lipasa, lisozima). La saliva tiene otra función además de la que interviene en la digestión, tiene una acción antiséptica que ayuda a proteger los dientes de las caries. El ser humano tiene 6 glándulas salivales, tres a cada lado de la boca. Están las glándulas parótidas (en la parte posterior de la boca), que secretan el mayor volumen de saliva, las glándulas submandibulares (debajo del ángulo de la mandíbula), que vierten la saliva a través del canal de Wharton bajo la parte frontal de la lengua, y las glándulas sublinguales.

 

Resultados de su búsqueda : 5 Producto encontrado

Refine su búsqueda :

RUO
CE/IVD
NEW
  • Unconjugated 1
  • human 5
  • cDNA
  • WB 1
APLICAR FILTROS
REINICIE