Pruebas serológicas en micología

 
Las pruebas serológicas han cobrado importancia en micología debido a la rapidez de los resultados y a que estas pruebas pueden servir como indicador pronóstico.
 
Los métodos serológicos utilizan las reacciones y propiedades del suero. Las pruebas serológicas se realizan para demostrar la presencia de antígenos o anticuerpos en el suero o en los fluidos corporales de sospechosos de infección fúngica.
 
La respuesta inmunitaria específica que resulta de la exposición al antígeno fúngico de la pared celular, citoplasmático o extracelular durante la infección puede utilizarse para el diagnóstico. Mediante el seguimiento de esta respuesta, se puede evaluar el pronóstico de la enfermedad y el resultado de la terapia.
 
Existen diferentes pruebas serológicas:
  • Aglutinación
  • Inmunodifusión (ID)
  • Prueba de fijación del complemento (CFT)
  • Ensayo inmunoenzimático (ELISA)
  • Ensayo de flujo lateral (LFA)
  • Contrainmunoelectroforesis (CIE)
  • Ensayo radioinmunoabsorbente (RIA)
 
Las ventajas de las pruebas serológicas en micología son :
  • Interpretar el significado clínico de los cultivos positivos - Descartar la contaminación del laboratorio
  • Identificar nuevos aislados cuando se demuestra la presencia de anticuerpos frente a un antígeno concreto.
  • Diagnóstico rápido
  • Marcador pronóstico